Claves para combinar colores en la decoración

Es clave para iniciar a combinar colores en decoración y si queremos acertar en nuestras decoraciones, recurrir a determinadas reglas fundamentadas en el círculo cromático. De aquí se parte al iniciar a decorar. Ser conocedores del tema permite que seamos más hábiles a la hora de crear nuestras propias decoraciones.

Para empezar a crear combinaciones de colores en decoración, se ha de partir de un color base, por ejemplo: el azul oscuro, cuyo color complementario sería el naranja. Este es el color que queda delante, completamente alineado al color seleccionado en el círculo cromático.

El resultado de la combinación de estos colores en la decoración sería un espacio contrastado pero sin estridencias, ya que los colores opuestos se atraen. La clave para acertar en estos contrastes es no darle la misma importancia a ambos colores, es decir, uno sería el protagonista y el otro haría los “honores”. La decoración también debe ir acompañada de colores neutros, para así equilibrar el peso de los colores opuestos, creando un descanso visual.

Otra combinación, un poco más arriesgada, es la triada de colores. La selección de estos sería coger de nuevo un color base, y volvemos a escoger el azul oscuro. En el centro del círculo cromático se situaría un triángulo equilátero (todos sus lados miden lo mismo). Al señalar con una de sus puntas el color azul oscuro, en las otras indicaría los otros dos colores para completar la triada. En este caso serían el rosa ligeramente claro y el verde pistacho.

Es posible combinar colores en la decoración utilizando los tres colores de la triada, pero si prefieres una decoración más “soft”, no es tan recomendable. Puedes optar por combinar:

  • Dos de los tres colores de la triada.
  • Utilizar colores de una gama más pastel (colores consecutivos en el círculo cromático).
  • Coger un color de base neutro.
  • Jugar con luces y materiales textiles.

También hay la posibilidad de combinar colores neutros en la decoración, para crear atmósferas planas y sosegadas.

Truco:

Elegir el color base/dominante, que teñirá el 60% del espacio; el secundario ocupará un 30%, y el tercero lo hará un 10%. Tres colores pueden ser suficientes para acertar en la combinación de colores en la decoración.

Un recurso fundamental para explorar el círculo cromático y sus combinaciones es Adobe Colorhttps://color.adobe.com/es/create/color-wheel

Allí podrás crear muchas más combinaciones como:

  • Análogos
  • Monocromáticos
  • Triada
  • Complementarios
  • Separación complementaria
  • Doble separación complementaria
  • Cuadrado
  • Compuestos
  • Tonos

También puedes, en el mismo Adobe Color, explorar tendencias y fotografías de gamas cromáticas, para mayor inspiración.

No podemos olvidar que en la decoración no solo el color es importante. Un espacio puede tener matices como texturas, complementos y luces que enriquecerán los colores en la decoración.