Cómo afecta la arquitectura e interiorismo de tu casa a tu salud
Decorar es más que crear ambientes a la moda. Eligiendo las formas y colores, influye sobre el cerebro de los habitantes e invitados. Puedes hacer que se sientan más seguros y relajados, o estimularlos para explotar toda su creatividad.
La decoración de un hogar no solo es importante para la organización del espacio y la luz, sino que, además, puede afectar a tu salud.
- La forma y la altura de la estancia
La altura de los techos también condiciona el cerebro. Lo que ya se conoce como neuroarquitectura ha demostrado que las dimensiones de los espacios de una casa afectan a la respuesta de nuestro cerebro. Las estancias con formas orgánicas y redondeadas aportan tranquilidad. Por el contrario, los ángulos muy pronunciados envían al cerebro un mensaje de amenaza. Los techos altos favorecen la creatividad, mientras que los techos bajos dan paz ayudando a la relajación y la concentración.
- La iluminación
Hay que procurar organizar el espacio para dejar pasar la luz natural, ya que estimula la producción de serotonina y endorfinas, o en su defecto, contar con una buena iluminación artificial.
Una mala iluminación no sólo afecta a nuestra visión sino también a nuestro estado de ánimo. Con una buena luz aumentan los niveles de energía, mientras que una iluminación deficiente contribuye a la depresión y a otras deficiencias en el cuerpo.
- Los colores
Hay que tener presente cuál es el objetivo de cada habitación y utilizar los colores correspondientes. En el salón, o la parte del hogar para compartir momentos con amigos y familiares, es preferible optar por tonos cálidos y dejar los colores fríos para el dormitorio.
Los tonos cálidos como el rojo y el naranja favorecen la sensación de alegría y dinamismo, pero si los llevas al extremo, pueden provocar agresividad y sensación de opresión
Los colores fríos como el verde, el azul y el malva transmiten serenidad, tranquilidad y relajación. Son ideales para dar más amplitud a espacios pequeños y para fomentar la creatividad, pero si los usamos en exceso, la habitación puede adquirir un carácter impersonal y deprimente.
- Mantener el orden, limpieza y ventilación
Hay que deshacerse deshacernos de todo lo que no nos sirve y establecer un orden riguroso con todos los objetos que van a permanecer en nuestro hogar. Un espacio organizado genera eficiencia y disminuye el estrés. El orden, la limpieza y la ventilación son imprescindibles para una distribución armoniosa.
- Incluir naturaleza
Incluir plantas y flores en casa aporta vida, calidez y le dan un toque de frescura al espacio. Disminuyen el estrés, aumentan la productividad y la concentración y mejoran la calidad del aire.
Sara Blanco
Apasionada del Diseño e Interiorismo desde hace más de 20 años.
Construyo sueños que permiten a las personas ser más felices.
Otros artículos
24 septiembre, 2023
El secreto de las casas acogedoras: Los Elementos naturales
Aqui pones la descripción del extracto para la web WEB
17 septiembre, 2023
¿Estás Poniendo tus Cuadros Demasiado Alto o Bajo?
El arte tiene el poder de transformar cualquier espacio. Desde una pintura abstracta hasta una fotografía en blanco y…
10 septiembre, 2023
¿Por qué amar las cocinas con isla?
Práctico y versátil son dos términos que definen a la perfección las islas para la cocina. Este elemento destaca por su…
Otros artículos
24 septiembre, 2023
El secreto de las casas acogedoras: Los Elementos naturales
Aqui pones la descripción del extracto para la web WEB
17 septiembre, 2023
¿Estás Poniendo tus Cuadros Demasiado Alto o Bajo?
El arte tiene el poder de transformar cualquier espacio. Desde una pintura abstracta hasta una fotografía en blanco y…
10 septiembre, 2023
¿Por qué amar las cocinas con isla?
Práctico y versátil son dos términos que definen a la perfección las islas para la cocina. Este elemento destaca por su…