Tendencias en dormitorios 2022

Tendencias en dormitorios 2022

Si hay un espacio en tu casa que debe reflejar realmente tu gusto, estilo personal y que te brinde el mayor confort, ese es el dormitorio.

Presentamos algunas ideas y fotos de habitaciones modernas que pueden ser muy inspiradoras para conseguir el equilibrio perfecto.

Bases neutras que continúan en auge.

Hasta el momento el blanco con todos sus matices, el beige y el arena se han llevado la palma, pero en 2022 no van a ser los únicos tonos protagonistas.

Temática de naturaleza para ampliar visualmente el espacio

La conexión con la naturaleza a través de piezas de madera, un mural o plantas. Los particulares son ya conscientes de que es necesario cuidar el planeta y esto se traslada a la estética de sus espacios y hacia esta tendencia Como puede ser un papel pintado o un gran mural que capitalice toda la atención.

Espacios multifuncionales.

El dormitorio gana algunos metros extra para dar espacio al tocador, a la zona de trabajo, rincón para hacer yoga o pesas.

Dormitorios estilo industrial

Paredes rústicas de ladrillo o cemento, muebles metálicos de patas delgadas y tonos marrones pesados ​​se pueden encontrar en diversos elementos decorativos.

Los textiles en tonos empolvados 

La ropa de cama en tonos como verdes, rosas, grises o azules son únicos para transmitir paz y tranquilidad.

Optimización en pequeños espacios

La creatividad y la planificación del espacio es esencial cuando se trata de espacios reducidos. Crear un espacio acogedor que tiene una elegante estética además de sus funciones inteligentemente definidas

Dormitorios retro

Combinación de formas geométricas y tonos cálidos es capaz de recrear atmósferas del viejo mundo en un contexto contemporáneo.

Estilo de mediados de siglo

Decoración de diseñadores italianos de los años 60 y 70 son otra de las tendencias. Combínalas con tonos blancos para acentuar las vetas de la madera y sus hermosas líneas


Las claves para un diseño nórdico en tu hogar

Las claves para un diseño nórdico en tu hogar 

El estilo nórdico está alejado de la complejidad de estilos tradicionales, distanciado de las riquezas. Procede del enfoque de la funcionalidad, minimalismo y estética limpia, se centra más en elementos contemporáneos. El estilo nórdico hoy en día está presente en muchas áreas de la decoración como en la tipografía, el arte visual, y por supuesto en la decoración de interiores. La clave es conseguir espacios diáfanos sin artificios que puedan romper el equilibrio y la armonía.

Colores claros como clave del diseño nórdico

La clave es la multiplicación de la luz, creando espacios llenos de encanto. La paleta de colores predominante son monocromos con grises muy suaves. Los interiores más contemporáneos no les puede falta un toque de color pálido, que aporte algo de diversión como pueden ser; el rosa , el azul, el lavanda o verde menta, son los colores perfectos.

Toques de naturaleza en el ambiente.

El estilo nórdico está inspirado en la naturaleza, los materiales y texturas provienen de ella, están arraigados a la tradición. Combinan acabados hipermodernos con los que se han utilizado en el estilo escandinavo durante cientos de años como la madera, el cuero y la lana, crean interiores únicos y equilibrados.

La madera es uno de los elementos protagonistas en esta casa tanto en el mobiliario como en el suelo, y también en pequeños detalles. Y poner detalles de vegetación en nuestro espacio.

Elementos más contemporáneos

También es posible añadir materiales más contemporáneos como son los metálicos. El cobre y el latón siguen siendo tendencia y funcionan particularmente bien en la iluminación de pie y las lámparas colgantes.

La iluminación

La luz natural también es un elemento muy importante en los interiores de estilo nórdico, así que las ventanas tienen que estar despejadas y a poder ser cuanto más grande mejor. 

La iluminación debe de ser acogedora, sobre el cobre o la madera puede ser la elección perfecta.

Los textiles

Contribuyen a dar confort y color. Se colocan también los tejidos naturales: la lana, el lino y el algodón en cojines, alfombras, mantas, y texturas de tejido grueso.

Los muebles 

Son destacados los muebles nórdicos funcionales con personalidad. Ponen la atención a partes iguales entre el diseño y la funcionalidad, caracterizados por ser sencillos, de líneas rectas y depuradas. La paleta de colores de los muebles generalmente son tonos claros combinados con elementos naturales como son el marmoleado o la madera.


Tendencias en cocinas 2022

Tendencias en cocinas 2022

Estilo mediterráneo

El estilo mediterráneo está en auge, y se ha puesto de moda introducir en la cocina todavía las baldosas hidráulicas, paredes de ladrillo y los toques de la madera que aporta este estilo característico.

Open concept

Cocinas que están integradas completamente en el salón, es una clásico que cada vez esta más presente en casi todas las cocinas de nueva obra. 

Cocinas minimalistas blancas

Los tonos neutros y atemporales, muebles de estética lisa y sin tirador son la tendencia máxima este próximo 2022.

Estética marmolada

Los materiales como la cerámica que imitan el mármol blanco con betas en tonos grises como también esta en crecimiento el marmoleado negro con betas claras.

Frentes con impacto visual

Tanto los azulejos de colores que le da un toque aesthetic a nuestra cocina, como piezas neutrales con relieve o formas geometricas ganan en el 2022

Detalles dorados

Detalles como tiradores, grifería y acabados en dorado, aporta elegancia a nuestra cocina, como baño y cada vez son más los que apuestan por este color. 

Paredes desnudas 

 Eliminar los módulos de la zona superior de la pared, dejándolos completamente limpia.


Como dividir un espacio en dos

Como dividir un espacio en dos

A veces es imprescindible dividir nuestras estancias, ya sea para ganar un nuevo dormitorio, generar una mayor privacidad en la estancia o tener una zona independizada del resto de la vivienda. Por eso motivo has de analizar bien la vivienda y plantear que tipo de separación será la mas adecuada.

Separación con pared de pladur: Está formado con placas de yeso comprimido y en el interior contiene cartón, es la forma efectiva de división visual, creando espacios únicos en una vivienda.

Separación con pared de cristal: El cristal posibilita una conexión visual completa además aporta una gran estilo a la vivienda y sensación de amplitud. Así conseguimos que dos ambientes estén juntos y a la vez separados. También habrá más luz gracias a la transparencia. Este tipo de separación será completamente tendencia el próximo año 2022, adquiriremos dos nuevas estancias y un gran aislamiento acústico.

Separación con puertas: Para una mayor privacidad,  es una alternativa que da al espacio de personalidad y una flexibilidad. Podemos pasar de un espacio completamente cerrado, privado y sin interferencias de ruidos.

  • Puertas correderas:  es una de las mayores soluciones porque tienen las ventajas de los tabiques, pero además son móviles, permiten unir o separar por completo un espacio.
  • Puertas plegables: útiles para espacios pequeños. Se se juntan sobre sí mismas, tienen normalmente  la forma de un acordeón.

Separación con muebles:  Es una idea original y práctica; un mueble para libros, almacenaje, etc. que pueda dividir la habitación sin sobrecargar el área siempre es un acierto.  Tener espacios más funcionales a la vez que con personalidad y atractivos es posible

  • Estanterías: Podemos encontrar diferentes modelos. Desde las más ligeras que, aunque dividen el espacio, dejan también pasar la luz y obtener una mayor continuidad visual hasta estanterías más cerradas y compactas, que consiguen mayor privacidad y aislamiento entre las zonas. Es importante tener en cuenta los materiales, la forma y la textura de este nuevo mueble que vamos a incorporar, para así conseguir una mayor fusión con el espacio y con el estilo decorativo


Uso eficiente de la energía

Ahorro Energético Eficiente, para un menor consumo.

La decoración en una vivienda es tan importante como la eficiencia energética y todo el mundo debería aplicarla en su hogar. 

Contribuirá al ahorro energético y en consecuencia a la reducción de la factura mensual, cuyo precio, en los últimos meses, ha ascendido un 44% respecto al año anterior (2020) y puede ser de gran ayuda saber algunos consejos que pueda reducir el impacto, a continuación. 

Iluminación natural: Aprovecha la luz natural. Además, sácale partido a la luz del día y pinta las paredes de colores claros, ya que así podrás ahorrar hasta un 5% de electricidad.

–  Cambio de electrodomésticos: Algunos electrodomésticos antiguos tienen un gran consumo de energía, sin darnos cuenta que posiblemente valga más la pena cambiarlo que continuar con el. Los aparatos electrónicos más avanzados tienen un consumo mucho más eficiente, por eso es importante elegirlos con la etiqueta energética.

Evitar consumo silencioso: Desenchufar los dispositivos electrónicos que no estamos usando, es un gesto sencillo y nos puede ahorrar hasta un 10% de ahorro de la factura mensual.  

Cambio de bombillas: Las bombillas 6W, consumen mucho más que las bombillas LED 6W (114 vatios/hora) de etiqueta energética de clase A. Puede implicar un ahorro significativo.

Mantener las puertas cerradas: Así, si una habitación da a un pasillo que a su vez tiene una puerta al pasillo principal (frecuente en viviendas grandes), cerrar ambas implica crear una cámara de aire intermedia, amortigua las pérdidas de calor y que es en definitiva una situación idónea para ahorrar energía.

Contrata la tarifa adecuada: Una casa de 80 m2 suele tener suficiente con 4.60kW contratados. También es interesante mirar la tarifa de descriminación horaria. 

Utilización de termostatos regulables: Ayudará a programar la calefacción pudiendo reducir el consumo, sin gastar más de lo necesario.

No cubras los radiadores: Puede obstaculizar el calor y subirás la potencia, aumentando así el consumo. 

Haz revisiones periódicas: Evitarás problemas por ejemplo de mala combustión, lo cual aumenta el gasto energético.

Mantén la temperatura ideal: Lo recomendable es estar a 19-20 grados en invierno y 24-26 grados en verano. Evidentemente no ir desabrigado en invierno y la calefacción en marcha a la máxima potencia.

Duchas cortas: Cada minuto de ducha gasta entre 8 y 15 litros de agua, un bien escaso y que además te cuesta dinero.

Poner lavavajillas: los platos en el lavavajillas en lugar de fregar a mano supone un ahorro de 30 litros diarios de agua, según datos del Canal de Isabel II.


Tendencias en la decoración navideña

Tendencias en la decoración navideña

Toque navideño en el recibidor.

La decoración navideña en una casa empieza por la entrada. Puedes trasladar las guirnaldas botánicas a los rincones, como lo pueden ser las escaleras, entrelazándolas entre ellas. Las guirnaldas luminosas o los farolillos son una buena opción. 

Conseguir un toque navideño en el mueble del recibidor no es tan difícil. Un objeto, como lo es el característico árbol en miniatura iluminado, o roscos decorativos colgados en la pared.

Fibras naturales como tendencia.

Puede conseguir que la decoración se vuelva más relajada. Puedes agregarla como farolillos con velas.

Combina el plata y el dorado. 

Que no te dé miedo combinar estos dos colores, pues son la gran tendencia de este año.

La iluminación la gran protagonista 

No hay navidad sin luces que le den un toque importantísimo a tu decoración. Es un elemento que puede ir colocado en cualquier lugar, como colgadas del techo o de una pared.

No te olvides de las velas. 

Las velas siempre marcan tendencia en la navidad, y siempre crean el ambiente especial. Son el “espíritu navideño” de la casa.

Crea centros de mesa naturales. 

Podemos crear centros muy navideños con tan solo hojas, piñas y ramitas, combinándolo con unas luces o colocando unas velas.

Puedes añadir los clásicos 

Los colores más tradicionales no han pasado de moda, puedes seguir combinando los colores como son el rojo, el verde y blanco. Y crear ambientes más atrevidos pero muy hogareños. Colocar calcetines en la chimenea o un rosco en la puerta

Los colores soft son tendencia 

Combinar elementos decorativos en tonos cálidos como son los grises, blancos, beiges y dorados, son siempre un acierto.

Las estrellas estarán presentes un año más. 

Desde siempre han sido un icono por estas fechas. Este año no va a ser menos, así que continúan siendo un fuerte elemento decorativo.


Cómo decorar baños modernos

Los cuartos de baño han dejado de ser el rincón olvidado de una casa. Cada vez se pone más atención a su decoración para conseguir baños modernos y donde sentirnos cómodos.

 

No importa si son baños pequeños o grandes, siempre es posible hacer de este espacio un lugar con estilo. Ahora se diseña hasta el más mínimo detalle, pero los protagonistas siguen siendo los muebles, los espejos, el lavabo y los platos de ducha. Los baños ya no tienen que ser aburridos, hay multitud de opciones de acabados, y cada vez se experimenta más con todos sus componentes.

 

Griferías, mamparas, duchas, bañeras, espejos, iluminación, suelos, azulejos… cualquiera puede ser una opción con la que probar nuevas ideas que antes no pensábamos para un baño.

Los baños ya no son un espacio de paso. Puedes crear una estancia en la que estar cómodo y en armonía. Por eso deberías incluir detalles de decoración, como alfombras, flores o taburetes. Los grandes espejos decorativos pueden ayudarte a comenzar este proceso.

Un elemento fundamental en los cuartos de baño es la iluminación. Normalmente los baños son pequeños, por lo que es importante que la luz sea la correcta. Hay apliques de baño de formas muy variadas, pero además, si puedes conseguir luz natural será perfecto

El revestimiento de la pared puede ser la clave para un baño moderno. En este caso, con las paredes, el techo y el mueble revestidos de imitación de corcho, se crea un baño totalmente original.

Puede parecer que los suelos sean la parte menos importante de los baños. Nada más lejos de la realidad. Un suelo vinílico, un suelo laminado o un suelo de imitación de madera pueden crear un baño totalmente diferente y original.

Si tienes la posibilidad, incluye grandes ventanales que dejen ver el paisaje que tengas cerca. Se acabaron los cuartos de baño pequeños y cerrados que no dejan entrar la luz. Imagina estar en esta bañera, con la luz del sol, mirando a través de los grandes espejos a la naturaleza que hay fuera.

 


Claves para conseguir una decoración de estilo nórdico

Como conseguir una decoración de estilo nórdico

Hoy en día los interiores nórdicos están en tendencia, por lo que parece han venido para quedarse, este estilo de decoración tiene su origen en los países del este de Europa, con el paso del tiempo y su paso por diferentes culturas geográficas se ha ido depurando y adaptando en tiempo y espacio, pero hay algo que no ha cambiado y que es común en este tipo de decoración, optimizar la luz natural, los tonos claros y poner la nota de color en textiles y objetos de decoración, así como el uso de plantas en el interior.

Claridad a toda costa:

Es uno de los máximos en este estilo, no debemos perder de vista su origen y es que los países de origen la luz natural escasea, por lo que el blanco es el color insignia, los suelos paredes y techos se revisten con colores claros y para dar sensación de amplitud las maderas que están presentes en este tipo de espacios son de tonos medios, para subir el espacio muchas veces hay pequeñas pinceladas de negro reflejado en algún pequeño objeto de mobiliario o decoración.

La naturaleza como protagonista:

No pueden faltar las plantas de interior que le dan color a las estancias y las hacen orgánicas, los muebles, por supuesto de madera natural y en colores claros medios, ayudan a obtener ambientes luminosos donde relajarse. Las fibras naturales en textiles y las referencias a animales, en cuadros y elementos decorativos.

Mezcla de estilos:

Estilos como el vintage o el industrial, conviven perfectamente con el nórdico, además de ayudar a conseguir un espacio más vivido y personal. Puedes coger un mueble antiguo y reciclarlo para incorporarlo dentro de este tipo de decoración, con lo que conseguimos quitarle quietud y rigidez, además de conseguir un foco de atención. También es muy común utilizar elementos y darles un uso diferente a lo habitual, como por ejemplo puede ser coger cajas de frutas pintarlas y utilizarlas como estanterías. o esas viejas maletas de viaje que quedaron en un rincón y se pueden convertir en una bonita mesita de noche.

Formas sencillas y motivos geométricos:

Se combinan líneas rectas y depuradas con líneas curvas y sinuosas, buscando así una sencillez equilibrada, aunque este tipo de decoración suele ser muy sobria en cuanto a formas, no faltan los estampados, tanto en textiles como en papeles pintados para darle un toque atrevido, los motivos geométricos se imponen en cuanto a motivos preferidos de los que gustan de estos interiores, principalmente en blanco y negro, aunque también se pueden incorporar colores pastel, rombos y triángulos lo mas utilizado en cuanto a motivos geométricos, representando así una estética regular y ordenada.

Detalles handmade :

Muebles restaurados o reutilizados para otros usos que los propios, crochet, cajas de fruta pintadas en colores pastel o incluso de la misma madera, antiguas puertas recuperadas por nosotros mismo y reconvertidas en espejos, velas hechas por uno mismo (o no), que hacen que las estancias tengan un matiz mágico, a este estilo le gusta la filosofía DIY.


Cómo mejorar el diseño de una casa

Reinventa tu espacio

De forma natural y con un golpe de vista ya nos damos cuenta de lo que funciona y lo que no  en nuestros interiores, para poder tener la sensación que nuestro espacio es el que queremos, debemos seguir unas pautas.

Muchas veces, solo cambiando pequeñas cosas, ya logramos que funcionen y de esto vamos a hablar hoy, de como hacer estos cambios en espacios ya vividos.

1. Análisis del espacio:

Lo primero que tenemos que hacer es una lista de las cosas que tenemos y no queremos bien por que nos la regalo un pariente cercano pero nos horroriza, o bien por que no las necesitamos y solo ocupa espacio y hace que nuestro interior esté cada vez más abarrotado.

Lo segundo hay que realizar una segunda lista, de cosas que nos gustaría tener en nuestro espacio y echamos en falta. Estas listas, son vitales, no vale con pensar hay que escribirlas, serán nuestra hoja de ruta y lo que hará que no nos equivoquemos en la decoración y adaptación de nuestro espacio interior.

2. Vaciar y ordenar:

Ya se que esto no suena muy idílico, pero para obtener el resultado que deseamos, muchas veces solo con hacer el vacío (tirar objetos y trastos) y poner las cosas en orden, ya tenemos la mitad del trabajo hecho. Es realmente impactante ver como cambia el espacio solo con vaciar y ordenar, esto es algo que deberíamos mantener como hábito una o dos veces al año.

3.Define tu estilo:

Todos sabemos que nos gusta y que no, solo hay que saber definir cual es el nuestro. El punto clave es inspirarte, puede ser un viaje que realizaste y te encanto el apartamento en el que te alojaste y el estilo en el que estaba decorado, o bien los viajes virtuales que todos nosotros podemos hacer en cualquier momento y desde cualquier lugar, siempre que tengamos conexión a internet. O por que no, esas revistas de decoración que están criando polvo en tu estantería.

Tienes que investigar para encontrar el estilo que deseas para reinventar tu espacio.

4. Armar el plan:

Ya tenemos nuestras listas (hojas de ruta), hemos hecho el vacío y organizado nuestro espacio, hemos investigado y definido nuestro estilo, en definitiva ya sabemos hacia donde vamos, ahora toca armar el plan que hemos estado cocinando en los tres pasos anteriores.

Yo os propongo paneles de estilo, compuestos principalmente por fotografías, telas, muestras de color y todo con lo que pueda ayudarte a crear tu espacio ideal. Un collage a lo grande.

Uno de los objetivos del panel de estilo es poner en orden y coherencia las ideas , y para ello se puede crear de forma tradicional a través de un collage en cartón o póster, o bien a través de programas digitales.

Os invito a que lo hagáis, todo se pondrá en orden de manera mágica una vez realizado este ejercicio.

5.Manos a la obra:

Ahora llega el momento de la ejecución, ¿pero por donde comenzar?

Lo primero, coge medidas para asegurarte que el mueble o elemento de decoración que vas a incorporar a tu espacio tiene las dimensiones adecuadas, si hace falta ves incorporando elementos poco a poco, ¡No queremos convertir nuestro espacio en un bazar!. Elige colores neutros para las paredes siempre que sea posible, el toque de color lo podemos incorporar en elementos de decoración o textiles,  y si lo tuyo es el color intenta centrarlo en una pared. Pon atención en la iluminación, si puedes tener varios puntos de luz que se enciendan de forma independiente, podrás lograr que tu espacio cambie de estilo, según enciendas unas u otras luces.

Una vez que hayas pasado por el proceso se fiel a tu plan ya que las dudas saldrán, pero si has desarrollado bien los pasos y los sigues el éxito en tu nuevo espacio interior está asegurado. La transformación de un espacio implica atraer cosas nuevas a tu vida o negocio. Encuentra el momento para que  reinventar tu vida  a través de los interiores en los que habitas o trabajas.

Verás que será muy placentero estar en tu nuevo espacio una vez terminado.


Privacy Preference Center